El sistema de gestión del proceso de molienda de Metcom


Módulos de español

Este módulo lo introducirá al Sistema Metcom. Al final de éste módulo usted podrá:

  • Explicar el propósito del Sistema Metcom.
  • Identificar los tres elementos esenciales del Sistema Metcom.
  • Identificar las dos fuentes principales de complejidad en el análisis del proceso de molienda.
  • Identificar las características principales del Sistema Metcom.
  • Distinguir entre soluciones analíticas y soluciones basadas en simulación.
  • Nombrar las cuatro características de la utilidad de los parámetros del proceso.

El tiempo estimado para completar éste módulo es de cuarenta y cinco minutos. Lo único que necesita es un bolígrafo.

Empecemos con la descripción del Sistema Metcom.

Este módulo lo introducirá al tema de la demanda de potencia de molinos de barras y molinos de bolas. Please note, that this module was originally created for plants with rod and ball mills. Those types of mills are very similar in that the steel media dominate their power draw characteristics. Rod and ball mill power draw calculations are covered in Parts I and II. Subsequently, AG/SAG mill power draw calculations were added, and presented in Part III.

 Al final de éste módulo, usted será capaz de:

  • Diferenciar entre el “consumo de energía” y la “demanda de potencia” en los molinos.
  • Calcular la demanda de potencia aproximada en molinos de barras y en molinos de bolas dados los diseños básicos y las condiciones de operación.
  • Especificar significados prácticos (y limitaciones) para incrementar la demanda de potencia de los molinos de barras y molinos de bolas en la planta.
  • Specify practical means (and limitations) to increase the power draw of operating rod mills and ball mills in the plant.

En este modulo no tiene pre-requisitos y lo único que necesita es una calculadora científica para hacer los cálculos.

Este módulo contiene dos revisiones: una después de la introducción y la otra al finalizar el módulo. El tiempo estimado para completar este módulo es dos horas. Esto incluye los dos repasos.

En este módulo, usted aprenderá como determinar la demanda de potencia actual y la carga volumétrica de su molino de barras y de su molino de bolas usando lecturas y mediciones de la planta.

Al final de éste módulo, usted podrá determinar:

  • Demanda de potencia en el piñón de un molino en operación, dadas las lecturas de los instrumentos de eléctricos y las características del rendimiento del motor.
  • La carga volumétrica de un molino en reposo usando diferentes mediciones de niveles de carga.
  • La relación entre la demanda de potencia y la carga volumétrica de un molino (dadas las condiciones de las lainas).

Antes de cubrir el material en este módulo, usted debe completar el módulo titulado “Demanda de Potencia en Molinos de Barras y en Molinos de Bolas”.

Este módulo tiene four partes. Usted necesitará una calculadora científica para completarlo, el tiempo estimado para completar este módulo es de dos horas. Esto incluye los tres repasos.

En este módulo, usted aprenderá sobre cálculos de índices de trabajo para evaluar la eficiencia de los circuitos de molienda que están basados en el método desarrollado por el Señor Fred Bond.

Después de completar este módulo, usted podrá:

  • Identificar los límites de los diferentes modelos de circuitos de moliendas.
  • Calcular el índice de trabajo operacional de un circuito de molienda.
  • Calcular la eficiencia del índice de trabajo de un circuito de molienda.
  • Indicar la exactitud de eficiencias comparativas en el índice de trabajo de circuitos de molienda.
  • Calcular el índice de trabajo operacional y la eficiencia del índice de trabajo de molienda con los diferentes tipos de circuitos.

El pre-requisito para este modulo es “Introducción al Sistema Metcom”. Para completar el módulo, usted necesitará una calculadora científica. El tiempo estimado para completarlo es de dos horas y media. Esto incluye un repaso al final del modulo.

English version:

Note that this module was originally produced for sponsoring companies that used only rod and ball mills. These are covered in the first three sections of the module. Work Index analysis of SAG-ball milling circuits was subsequently added as the fourth section of this module.

The estimated time for completion three and a half hours

En este módulo, usted aprenderá a caracterizar el rendimiento de circuitos de molinos de bolas. Principalmente, después de que usted haya completado este módulo, usted podrá:

  • Nombrar y describir los cuatro elementos de la ecuación del rendimiento funcional para circuitos de molinos de bolas.
  • Definir y calcular la eficiencia del sistema de clasificación de un circuito en un molino de bolas.
  • Definir y calcular la eficiencia de molienda en el circuito del molino de bolas.
  • Relacionar el producto final del circuito del molino de bolas y la eficiencia del circuito con un diseño específico y con variables de operación.
  • Comparar información de muestreos del circuito en términos de los elementos de la ecuación del rendimiento funcional.

El prerrequisito para este módulo es el titulado “Eficiencia en el Indice de Trabajo”. Usted necesitará una calculadora científica para completar este módulo. El tiempo estimado para completar el módulo es dos horas y treinta minutos esto incluye un repaso al final de cada Parte.

En este módulo, la mayoría de términos y expresiones incluidas en el glosario serán identificados como en la introducción.

En este módulo, usted aprenderá como relacionar eficiencia de molienda con costos de molienda y estimar los valores del producto del circuito de molienda en su planta. Usted podrá evaluar los efectos de cambios en el tonelaje de la planta, la molienda, y sobre las diferentes maneras de aprovechar las mejoras en la eficiencia de molienda.

Al final del módulo, usted podrá: 

    • Identificar los dos costos directos de operación mayores y la mayor fuente de costos de molienda indirectos en un concentrador de flotación. 
    • Estimar los ahorros de los costos de molienda y los periodos de reembolso en gastos requeridos para mejorar la eficiencia de molienda. 
    • Comparar los beneficios económicos presentados por las diversas opciones para sacarle provecho al incremento en eficiencia de molienda.

El módulo prerrequisito para este módulo es “Introducción al Sistema Metcom”

Al final de este modulo encontrará un Repaso, usted necesitará una calculadora científica para completar el modulo. El tiempo estimado para completar el módulo es de tres horas, esto incluye el repaso.

El objetivo de este módulo es que usted aprenda acerca del hidrociclón y de como usted puede evaluar el rendimiento de clasificación del hidrociclón. 

Al final del módulo, usted podrá:

    • Identificar las partes de un hidrociclón
    • Definir la capacidad del hidrociclón
    • Calcular el balance de la masa de sólidos y de agua y el balance de volumen en las corrientes alrededor del hidrociclón
    • Determinar y caracterizar el rendimiento de separación de partículas del hidrociclón en términos de la curva actual y la curva de separación corregida

El objetivo de este módulo es que usted se familiarice con los ajustes del hidrociclón. Específicamente, usted aprenderá como:

    • Seleccionar el diámetro del ápex del hidrociclón para manejar la velocidad del flujo de la pulpa a bajoflujo en un  % de sólidos aceptable y patrones de descarga.
    • Caracterizar la relación entre la presión de alimentación del hidrociclón, la capacidad, y el número de unidades en operación.
    • Caracterizar la relación entre el tamaño de corte correcto, las dimensiones, y las condiciones de alimentación de las instalaciones del hidrociclón en circuito abierto y cerrado.

El objetivo de este módulo es que usted se familiarice con los sistemas de bombeo de pulpa. Usted aprenderá como obtener el rendimiento deseado en estos sistemas aprendiendo como: 

    • Evaluar los elementos de la elevación dinámica total de un sistema de bombeo
    • Especificar los ajustes requeridos en las bombas de pulpa para alcanzar la capacidad y la elevación deseada.